DISCIPLESHIFT PT 6: De Idea A Implementación

  • El discipulado es como un avión con dos alas.
    • El ala uno es una familia en relación, madurando en nuestra fe.
    • El ala dos es un cuerpo con la misión de alcanzar a los perdidos.

 

Lucas 2:49 (RVA2015)

“Entonces él les dijo: —¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que en los asuntos de mi Padre me es necesario estar?”

 

¿Cómo implementamos el discipulado relacional?

1) MODELAR lo que queremos que haga la iglesia

2) CREAR un sistema de ministerio que permita el discipulado relacional

3) EL ENFOQUE debe estar siempre en el discipulado relacional

4) PROTEGER la koinonia

5) DETERMINAR el punto de comienzo

 

  • Es mejor tener conflictos que una máscara de unidad.
  • Una iglesia saludable ha aprendido una manera redentora de pensar, ver y comportarse de modo que cuando surjan conflictos, puedan manejarlos.

 

El conflicto es una oportunidad creciente.

 

4 REACCIONES COMUNES ANTE LOS CONFLICTOS EN LA IGLESIA

#1) Espiritualización Excesiva

#2) Negar

#3) Trivializar

#4) Culpabilidad

 

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS:

 

Mateo 18:15-17 (NTV)

15 »Si un creyente peca contra ti, háblale en privado y hazle ver su falta. Si te escucha y confiesa el pecado, has recuperado a esa persona; 16 pero si no te hace caso, toma a uno o dos más contigo y vuelve a hablarle, para que los dos o tres testigos puedan confirmar todo lo que digas. 17 Si aun así la persona se niega a escuchar, lleva el caso ante la iglesia. Luego, si la persona no acepta la decisión de la iglesia, trata a esa persona como a un pagano o como a un corrupto cobrador de impuestos.

 

 

#1) TRATA CON ELLO CON HONESTIDAD Y RÁPIDAMENTE

— Trata el asunto con honestidad y rapidez

 

Efesios 4:25-27 (NVI)

Por lo tanto, dejando la mentira, hable cada uno a su prójimo con la verdad, porque todos somos miembros de un mismo cuerpo. «Si se enojan, no pequen». No permitan que el enojo les dure hasta la puesta del sol ni den cabida al diablo.

 

Antes de enfrentar un conflicto:

ORE — Oren por el corazón del Padre, Su voluntad, la reconciliación.

 

Salmo 86:11 (RV1995)

Enséñame, Jehová, tu camino, y caminaré yo en tu verdad; afirma mi corazón para que tema tu nombre.

 

ADMITA — Admitan si hay algo que podrían haber hecho de manera diferente. Sean humildes.

 

Salmo 139:23-24 (NTV)

Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce los pensamientos que me inquietan. Señálame cualquier cosa en mí que te ofenda y guíame por el camino de la vida eterna.

 

ESCUCHA — Sé rápido para escuchar

 

Santiago 1:19 (NTV)

Mis amados hermanos, quiero que entiendan lo siguiente: todos ustedes deben ser rápidos para escuchar, lentos para hablar y lentos para enojarse.

 

ESPECÍFICA — Especifica el problema real. El problema no es la persona. Evita palabras como “tú siempre” o “tú nunca”.

 

 

#2) TRATA EL PROBLEMA PRIMERO EN PRIVADO

— Trata el asunto en privado antes de traer a otra persona (a menos que sea del sexo opuesto)

 

Mateo 18:15 (NTV)

»Si un creyente peca contra ti, háblale en privado y hazle ver su falta. Si te escucha y confiesa el pecado, has recuperado a esa persona;

 

Mateo 18:16 (NTV)

pero si no te hace caso, toma a uno o dos más contigo y vuelve a hablarle, para que los dos o tres testigos puedan confirmar todo lo que digas.

 

 

#3) NO TE PONGAS A LA DEFENSIVA

— Esfuérzate por no ponerte a la defensiva. Celebra la valentia que tuvistes para ser honesto.

 

Proverbios 12:16 (NTV)

Un necio se enoja enseguida, pero una persona sabia mantiene la calma cuando la insultan.

 

Proverbios 12:22 (NTV)

El SEÑOR detesta los labios mentirosos, pero se deleita en los que dicen la verdad.

 

 

#4) HAZ SEGUIMIENTO CON ELLOS

— Después de la confrontación, vuelve más tarde para ver cómo está el otro.

 

Proverbios 20:5 (RV1995)

Como aguas profundas es el consejo en el corazón del hombre, pero el inteligente sabe alcanzarlo.

 

 

#5) SÉ UN PACIFICADOR

— Cuando alguien venga a ti con un problema con otra persona, sé una persona sabia y un pacificador.

 

Hebreos 12:14-15 (NTV)

Esfuércense por vivir en paz con todos y procuren llevar una vida santa, porque los que no son santos no verán al Señor. Cuídense unos a otros, para que ninguno de ustedes deje de recibir la gracia de Dios. Tengan cuidado de que no brote ninguna raíz venenosa de amargura, la cual los trastorne a ustedes y envenene a muchos.

 

El chisme es difundir cosas negativas sobre alguien a otras personas sin la intención de obtener ayuda para resolver el problema.

La calumnia es decir mentiras sobre alguien con la intención de hacerle daño a esa persona o a su reputación.

 

Mateo 5:9 (RV1995)

Bienaventurados los pacificadores, porque serán llamados hijos de Dios.

 

 

#6) A VECES DEBEMOS DEJARLOS IR

— Hay un momento para seguir hacia adelante.

 

Mateo 18:17 (NTV)

Si aun así la persona se niega a escuchar, lleva el caso ante la iglesia. Luego, si la persona no acepta la decisión de la iglesia, trata a esa persona como a un pagano o como a un corrupto cobrador de impuestos.

 

Hechos15:36-41 (NTV)

36 Después de un tiempo Pablo le dijo a Bernabé: «Volvamos a visitar cada una de las ciudades donde ya antes predicamos la palabra del Señor para ver cómo andan los nuevos creyentes». 37 Bernabé estuvo de acuerdo y quería llevar con ellos a Juan Marcos; 38 pero Pablo se opuso terminantemente ya que Juan Marcos los había abandonado en Panfilia y no había continuado con ellos en el trabajo. 39 Su desacuerdo fue tan intenso que se separaron. Bernabé tomó a Juan Marcos consigo y navegó hacia Chipre. 40 Pablo escogió a Silas y, al salir, los creyentes lo encomendaron al cuidado misericordioso del Señor. 41 Luego viajó por toda Siria y Cilicia, fortaleciendo a las iglesias.

 

Tito 3:10-11 (NTV)

Si entre ustedes hay individuos que causan divisiones, dales una primera y una segunda advertencia. Después de eso, no tengas nada más que ver con ellos. Pues personas como esas se han apartado de la verdad y sus propios pecados las condenan.

 

2 Timoteo 4:14-15 (NTV)

Alejandro —el que trabaja el cobre— me hizo mucho daño, pero el Señor lo juzgará por lo que ha hecho. Cuídate de él, porque se opuso firmemente a todo lo que dijimos.

 

3 Juan 1:9-10 (RVC)

“Yo le he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, a quien le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. Por esta causa, cuando yo vaya, haré mención de lo que hace, pues anda hablando mal de nosotros. Y no contento con esto, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos les prohíbe hacerlo y los expulsa de la iglesia.”

 

1 Corintios 5:11 (NTV)

Lo que quise decir es: no se relacionen con ninguno que afirma ser creyente y aun así se entrega al pecado sexual o es avaro o rinde culto a ídolos o insulta o es borracho o estafador. Ni siquiera coman con esa gente.

 

 

CONCLUSIÓN

 

Si estás pensando en dar marcha atrás de una relación…

1. Asegúrate de que tu propósito no sea destruir a la otra persona, sino el bien de la familia de Dios y la reputación y restauración de la persona.

2. Sigue el principio de Mateo 18.

3. Obtén un consejo sabio de alguien que no esté emocionalmente vinculado con la situación para que te ayude a ver si estás tomando las cosas mal.

4. Trae a una persona madura, neutral y con un corazón reconciliador.

5. Sé abierto a la reconciliación.

6. Independientemente del resultado, continúa haciendo la obra del Señor.

 

Jeremías 17:9 (RVA2015)

““Engañoso es el corazón, más que todas las cosas, y sin remedio. ¿Quién lo conocerá?”

 

Efesios 4:3 (NTV)

Hagan todo lo posible por mantenerse unidos en el Espíritu y enlazados mediante la paz.

 

2 Corintios 13:14 (NTV)

Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos ustedes.

 

Email my notes