El Llamado A Ser Un Padre Espiritual: Levantando Discípulos

 

  • Ser padre es una de las responsabilidades más desafiantes que existen. También es uno de los más gratificantes y uno de nuestros mayores privilegios como hombres el abrazar, con la ayuda de Dios. Una relación sana e ininterrumpida entre un padre y un hijo/hija ayuda en gran medida a crear una imagen positiva de sí mismo y, por lo tanto, tendrá una influencia positiva en sus aspiraciones y relaciones. El mensaje de hoy… El importante llamado a ser un padre espiritual para que podamos levantar discípulos fuertes y maduros de Jesús.

 

Lucas 11:2 (RV1995)

Él les dijo: —Cuando oréis, decid: »“Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu Reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.

 

Rol del Padres:

  1. Enseñar y disciplinar
  2. Amar y bendecir
  3. Proteger y proporcionar

Los padres ayudan a proporcionar:

  1. Identidad
  2. Autoestima
  3. Sentimiento de propósito
  4. Visión de Dios

Dificultades para las hijas sin padres:

  1. Aumento de la aprobación
  2. Expectativas poco realistas
  3. Fortaleza del Corazón
  4. Soledad Miedo
  5. Afirmación masculina
  6. Perfección idealizada
  7. Miedos a la selección

Dificultades para los hijos sin padres:

  1. Mentalidad de víctima
  2. Culparse a sí mismo
  3. Ira agresiva
  4. Depresión
  5. Complejo de inferioridad (baja autoestima)
  6. Miedo al fracaso
  7. Actividad sexual

 

Juan 8:37-39 (NTV)

37 Claro que me doy cuenta de que son descendientes de Abraham. Aun así, algunos de ustedes procuran matarme porque no tienen lugar para mi mensaje en su corazón. 38 Yo les cuento lo que vi cuando estaba con mi Padre, pero ustedes siguen el consejo de su padre. 39 —¡Nuestro padre es Abraham! —declararon. —No —respondió Jesús— pues, si realmente fueran hijos de Abraham, seguirían su ejemplo.

 

Tu comportamiento dicta quién es tu padre.

Todos nacemos en una familia de pecado. Pero tenemos la oportunidad de renacer en la familia de Dios. Y entonces Dios se convierte en nuestro Padre.

 

Romanos 8:15-17 (NTV)

15 De modo que no habéis recibido un espíritu que os haga esclavos temerosos. En cambio, recibiste el Espíritu de Dios cuando él te adoptó como sus propios hijos. Ahora lo llamamos: “Abba, Padre”. 16 Porque su Espíritu se une a nuestro espíritu para afirmar que somos hijos de Dios. 17 Y puesto que somos sus hijos, somos sus herederos. De hecho, junto con Cristo somos herederos de la gloria de Dios. Pero si hemos de compartir su gloria, también debemos compartir su sufrimiento.

 

2 Corintios 6:18 (NTV)

Y yo seré su Padre, y ustedes serán mis hijos e hijas, dice el SEÑOR Todopoderoso».

 

Salmo 27:10 (NTV)

Aunque mi padre y mi madre me abandonen, el SEÑOR me mantendrá cerca.

 

Salmo 68:5 (NTV)

Padre de los huérfanos, defensor de las viudas, este es Dios y su morada es santa.

 

Juan 14:18 (NTV)

No los abandonaré como a huérfanos; vendré a ustedes.

 

LO QUE ES UN PADRE ESPIRITUAL

  • Brinda un ambiente seguro de amor y una dinámica empoderadora.
  • Buen hijo
  • Tiene integridad personal y experiencias auténticas en Dios para compartir.
  • Crea mucha libertad (no es un ídolo).
  • Brinda cobertura y protección espiritual.
  • Ayuda a mejorar tu forma de pensar.
  • Te guía hacia la madurez.
  • Libera una impartición en tu vida (un manto).
  • Brinda responsabilidad y corrección.
  • Libera una herencia.

 

LO QUE NO ES UN PADRE ESPIRITUAL

  • Él no es un reemplazo para el verdadero Dios Padre.
  • No intenta ser un padre biológico.

 

 

Cuatro puntos clave sobre la importancia de los Padres Espirituales

 

#1) AMONESTACIÓN Y RENDIR DE CUENTA

 

1 Corintios 4:14-15 (RV2015)
No les escribo esto para avergonzarlos, sino para amonestarlos como a mis hijos amados. Pues aunque tengan diez mil tutores en Cristo, no tienen muchos padres; porque en Cristo Jesús yo los engendré por medio del evangelio.

 

  • Amonestar: instar, expresar advertencia como un padre cariñoso, a no provocar, sino de una manera amable y seria. (Efesios 6:4.)

 

Efesios 6:4 (NTV)

Padres, no hagan enojar a sus hijos con la forma en que los tratan. Más bien, críenlos con la disciplina e instrucción que proviene del Señor.

 

  • Innumerables guías en Cristo: Pablo los reconoce como muchos maestros evangélicos.
  • Animo mucho a que, al igual que Pablo, nos convirtamos en padres espirituales que guíen a los demás mediante el amor, la corrección y el ejemplo.

 

 

#2) IMITAR & ILUMINAR

 

1 Corintios 4:16-17 (NTV)

16 Así que les ruego que me imiten. 17 Por esa razón les envié a Timoteo, mi fiel y amado hijo en el Señor. Él les recordará la manera en que sigo a Cristo Jesús, así como lo enseño en todas las iglesias en todas partes.

 

  • imitador = mimētēs = el que hace lo que hacen los demás; uno que es como otro; seguidor; Modelar

 

Estamos llamados a transferir la NATURALEZA y el CARÁCTER de Dios.

 

  • Los padres espirituales están llamados a predicar con el ejemplo.
  • Si somos más como Timoteo, ayudaremos a transmitir un legado de fidelidad… Recordándonos que como discípulos de Jesús estamos llamados a ser ejemplo vivo de su amor y enseñanzas.

 

1 Corintios 11:1 (NVI)

Imítenme a mí, como yo imito a Cristo.

 

1 Pedro 2:21 (NTV)

Pues Dios los llamó a hacer lo bueno, aunque eso signifique que tengan que sufrir, tal como Cristo sufrió por ustedes. Él es su ejemplo, y deben seguir sus pasos.

 

1 Tesalonicenses 1:6 (RVA2015)

También se hicieron imitadores de nosotros y del Señor, recibiendo la palabra en medio de gran tribulación, con gozo del Espíritu Santo;

 

 

#3) CONFIAR & EMPODERAR

 

2 Timoteo 2:1-2 (NTV)

Timoteo, mi querido hijo, sé fuerte por medio de la gracia que Dios te da en Cristo Jesús. Me has oído enseñar verdades, que han sido confirmadas por muchos testigos confiables. Ahora enseña estas verdades a otras personas dignas de confianza que estén capacitadas para transmitirlas a otros.

 

  • Como creyentes, estamos equipados por Cristo para guiar y empoderar a otros. Esta es la forma en que podemos tener un impacto duradero en nuestra comunidad a través de generaciones.
  • Una excelente manera de ser un mentor o padre espiritual es a través de conexiones individuales designadas por Dios.
  • Al transmitir la sabiduría espiritual y la verdad, los creyentes nutren a las generaciones futuras que continuarán el ciclo de discipulado, reflejando el método de Cristo de guiar a sus discípulos.

 

 

#4) RELATA Y RECUERDA

 

Salmo 78:4-7 (NTV)

4 No les ocultaremos estas verdades a nuestros hijos; a la próxima generación le contaremos de las gloriosas obras del SEÑOR,

de su poder y de sus imponentes maravillas.

5 Pues emitió sus leyes a Jacob; entregó sus enseñanzas a Israel. Les ordenó a nuestros antepasados que se las enseñaran a sus hijos,

6 para que la siguiente generación las conociera —incluso los niños que aún no habían nacido—, y ellos, a su vez, las enseñarán a sus propios hijos.

7 De modo que cada generación volviera a poner su esperanza en Dios y no olvidara sus gloriosos milagros, sino que obedeciera sus mandamientos.

 

  • Debemos contar y recordar las cosas gloriosas que Dios hizo por nosotros a través de nuestros fracasos y éxitos.
  • Este punto enfatiza la responsabilidad cristiana de asegurar que cada generación sea consciente de la fidelidad inquebrantable de Dios, cultivando así un legado de fe y resistencia.

 

 

CONCLUSIÓN

 

  • Cada creyente está llamado a abrazar el papel de un padre espiritual, fomentando el crecimiento espiritual y la comunidad invirtiendo intencionalmente en la vida de los demás. Este tipo de relación ayuda a marcar el comienzo de una cultura de discípulos fuertes y maduros de Jesús.

 

Email my notes