LA MUERTE DEL SENTIDO COMÚN PT 2

 

Gálatas 3:1-5 (NTV)
1 ¡Ay gálatas tontos! ¿Quién los ha hechizado? Pues el significado de la muerte de Jesucristo se les explicó con tanta claridad como si lo hubieran visto morir en la cruz. 2 Déjenme hacerles una pregunta: ¿recibieron al Espíritu Santo por obedecer la ley de Moisés? ¡Claro que no! Recibieron al Espíritu porque creyeron el mensaje que escucharon acerca de Cristo. 3 ¿Será posible que sean tan tontos? Después de haber comenzado a vivir la vida cristiana en el Espíritu, ¿por qué ahora tratan de ser perfectos mediante sus propios esfuerzos? 4 ¿Acaso han pasado por tantas experiencias en vano? ¡No puede ser que no les hayan servido para nada!
5 Vuelvo a preguntarles: ¿acaso Dios les da al Espíritu Santo y hace milagros entre ustedes porque obedecen la ley? ¡Por supuesto que no! Es porque creen el mensaje que oyeron acerca de Cristo.

 

Gálatas 1:6-9 (NVI)
6 Me asombra que tan pronto estén dejando ustedes a quien los llamó por la gracia de Cristo, para pasarse a otro evangelio. 7 No es que haya otro evangelio, sino que ciertos individuos están sembrando confusión entre ustedes y quieren tergiversar el evangelio de Cristo. 8 Pero aun si alguno de nosotros o un ángel del cielo les predicara acerca de unas buenas noticias distintas de las que hemos predicado, ¡que caiga bajo maldición! 9 Como ya lo hemos dicho, ahora lo repito: si alguien anda predicando un mensaje distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición!

 

 

Cuatro Falsos Caminos del Sentido Común

 

#1) El CAMINO DE LA RAZÓN

 

Romanos 12:2 (NTV)
No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta.

 

Filipenses 1:6 (NTV)
Y estoy seguro de que Dios, quien comenzó la buena obra en ustedes, la continuará hasta que quede completamente terminada el día que Cristo Jesús vuelva.

 

  • Enfocar nuestra vida con Cristo únicamente en nuestro propio razonamiento y comprensión intelectual de Dios es depositar nuestra fe, enfoque, dirección, gozo, ministerio, recursos y, en última instancia, nuestra propia vida en algo que no es regenerado.

 

Isaías 55:8-9 (NTV)
8 «Mis pensamientos no se parecen en nada a sus pensamientos —dice el SEÑOR—. Y mis caminos están muy por encima de lo que pudieran imaginarse. 9 Pues así como los cielos están más altos que la tierra, así mis caminos están más altos que sus caminos y mis pensamientos, más altos que sus pensamientos.

 

 

 

#2) EL CAMINO DE LA COMPARACIÓN

 

Gálatas 6:4-5 (NTV)
Presta mucha atención a tu propio trabajo, porque entonces obtendrás la satisfacción de haber hecho bien tu labor y no tendrás que compararte con nadie. Pues cada uno es responsable de su propia conducta.

 

 

#3) EL CAMINO DE LA BÚSQUEDA DE LA COMODIDAD

 

Te salvó para Su gloria, Su propósito, Su plan, Su visión y Su nombre.

2 Corintios 11:23-30 (NTV)
23 ¿Son siervos de Cristo? Sé que sueno como un loco, ¡pero yo lo he servido mucho más! He trabajado con más esfuerzo, me han encarcelado más seguido, fui azotado innumerables veces y enfrenté la muerte en repetidas ocasiones. 24 En cinco ocasiones distintas, los líderes judíos me dieron treinta y nueve latigazos. 25 Tres veces me azotaron con varas. Una vez fui apedreado. Tres veces sufrí naufragios. Una vez pasé toda una noche y el día siguiente a la deriva en el mar. 26 He estado en muchos viajes muy largos. Enfrenté peligros de ríos y de ladrones. Enfrenté peligros de parte de mi propio pueblo, los judíos, y también de los gentiles. Enfrenté peligros en ciudades, en desiertos y en mares. Y enfrenté peligros de hombres que afirman ser creyentes, pero no lo son. 27 He trabajado con esfuerzo y por largas horas y soporté muchas noches sin dormir. He tenido hambre y sed, y a menudo me he quedado sin nada que comer. He temblado de frío, sin tener ropa suficiente para mantenerme abrigado.
28 Además de todo eso, a diario llevo la carga de mi preocupación por todas las iglesias. 29 ¿Quién está débil sin que yo no sienta esa misma debilidad? ¿Quién se ha dejado llevar por mal camino sin que yo arda de enojo?
30 Si debo jactarme, preferiría jactarme de las cosas que muestran lo débil que soy.

 

Dios no está tan interesado en tu comodidad a corto plazo como en tu carácter a largo plazo.

 

Isaias 42:8 (NTV)
»¡Yo soy el SEÑOR; ese es mi nombre! No le daré mi gloria a nadie más, ni compartiré mi alabanza con ídolos tallados.

 

Isaias 48:11 (NVI)
Y lo he hecho por mí, por mi honor. ¿Cómo puedo permitir que se me profane? ¡No cederé mi gloria a ningún otro!

 

Dios no les dará más de lo que El pueda soportar.

 

2 Corintios 1:8-9 (NTV)
Amados hermanos, pensamos que tienen que estar al tanto de las dificultades que hemos atravesado en la provincia de Asia. Fuimos oprimidos y agobiados más allá de nuestra capacidad de aguantar y hasta pensamos que no saldríamos con vida. De hecho, esperábamos morir; pero, como resultado, dejamos de confiar en nosotros mismos y aprendimos a confiar solo en Dios, quien resucita a los muertos.

 

2 Corintios 12:8-10 (NTV)
En tres ocasiones distintas, le supliqué al Señor que me la quitara. Cada vez él me dijo: «Mi gracia es todo lo que necesitas; mi poder actúa mejor en la debilidad». Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades, para que el poder de Cristo pueda actuar a través de mí. Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy débil, entonces soy fuerte.

 

Lucas 9:23 (NTV)
Entonces dijo a la multitud: «Si alguno de ustedes quiere ser mi seguidor, tiene que abandonar su manera egoísta de vivir, tomar su cruz cada día y seguirme.

 

  • ¿Buscas la mano de Dios o Su rostro?

 

 

#4) EL CAMINO DE LOS COMPARTIMIENTOS

 

  • Comenzamos a dividir las relaciones y las funciones de nuestras vidas en compartimientos. Dos palabras que describen esta forma de vida: orgullo excesivo y la falta de integridad.
  • Vivir una vida verdaderamente integral significa desarrollar y armonizar todas las partes de quienes somos – nuestro espíritu, mente, cuerpo y conexión con los demás.
  • Recurrimos a Dios y pedimos Su bendición en los compartimientos de nuestra vida en los que creemos necesitar Su ayuda, y renunciamos a Su presencia en los compartimientos que creemos poder manejar.

 

Salmo 101 (NTV)
1 Cantaré de tu amor y de tu justicia, oh SEÑOR; te alabaré con canciones.
2 Tendré cuidado de llevar una vida intachable, ¿cuándo vendrás a ayudarme? Viviré con integridad en mi propio hogar.
3 Me negaré a mirar cualquier cosa vil o vulgar. Detesto a los que actúan de manera deshonesta; no tendré nada que ver con ellos.
4 Rechazaré las ideas perversas y me mantendré alejado de toda clase de mal.
5 No toleraré a los que calumnian a sus vecinos; no soportaré la presunción ni el orgullo.
6 Buscaré a personas fieles para que sean mis compañeros; solo a los que sean irreprochables se les permitirá servirme.
7 No permitiré que los engañadores sirvan en mi casa, y los mentirosos no permanecerán en mi presencia.
8 Mi tarea diaria será descubrir a los perversos y liberar de sus garras a la ciudad del SEÑOR.

 

  • Una vida íntegra es una vida que se somete a Dios en cada aspecto de la vida. Es hacer lo correcto en cada situación, guiados por Su Palabra y Su Presencia.

 

Proverbios 11:3 (NVI)
A los justos los guía su integridad; a los infieles los destruye su perversidad.

 

Proverbios 20:7 (NTV)
Los justos caminan con integridad; benditos son los hijos que siguen sus pasos.

 

Santiago 4:7 (NTV)
Así que humíllense delante de Dios. Resistan al diablo, y él huirá de ustedes.

 

Gálatas 2:20 (NTV)
Mi antiguo yo ha sido crucificado con Cristo. Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Así que vivo en este cuerpo terrenal confiando en el Hijo de Dios, quien me amó y se entregó a sí mismo por mí.

 

 

CONCLUSIÓN

 

  • Cuando intentamos vivir en la carne y con esfuerzos humanos, fracasaremos.
  • Nuestras vidas deben vivirse en el Espíritu.
    • Teme al Señor y apártate del mal.
    • Sométete a Dios y confía en Él.
  • El sentido común se interpone cuando Dios nos pide vivir en el ámbito de lo irrazonable.
  • La crucifixión de nuestra idolatría del sentido común es la diferencia entre conocer y experimentar a Dios.

 

Email my notes